-
EEUU extiende el TPS para los haitianos
“Estamos brindando ayuda humanitaria muy necesaria a los ciudadanos haitianos que ya se encuentran en los Estados Unidos”, dijo Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.
-
“No me gustaría separarme”: madre hispana afirma sentirse insegura a pesar de la extensión del TPS
Aunque este anuncio alivia a más de 300,000 beneficiarios, algunos todavía se sienten en el limbo.
-
Petro pide un TPS para los colombianos en EEUU
El presidente de Colombia se reunió este lunes con secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken
-
Hondureños en Washington protestan por un nuevo TPS para afectados por los huracanes
Su principal reivindicación: que el Gobierno de Xiomara Castro, que tomó posesión como la primera presidenta mujer de Honduras a comienzos de este año, busque un mayor acercamiento con Estados Unidos e interceda por los cientos de migrantes hondureños en el país.
-
Se abre registro para renovación de TPS de venezolanos
Permisos de trabajo fueron renovados automáticamente hasta septiembre de 2023.
-
Fecha límite de extensión de TPS para venezolanos
Este viernes 9 de septiembre se vence el plazo de aplicación para el TPS para los venezolanos.
-
Se acerca la fecha límite para inscribirse en el TPS para venezolanos
La extensión de 18 meses del TPS para Venezuela estará vigente desde el 10 de septiembre de 2022 hasta el 10 de marzo de 2024.
-
Anuncian extensión del TPS para venezolanos por año y medio
“Esta acción es una de las muchas formas en que la administración Biden brinda apoyo humanitario a los venezolanos en el país y en el extranjero”, destacó el secretario de Seguridad Nacional.
-
Gobierno de Biden abre camino a “Green Card” para beneficiarios de TPS
Este viernes expidió un memorando en el que crea las condiciones para obtener la residencia permanente. Actualmente hay más de 700,000 beneficiarios de TPS.
-
Gobierno de Honduras pide a EEUU ampliar el TPS para más de 80,000 personas
Honduras recibió un primer TPS en enero de 1999 después del paso del huracán Mitch, que asoló Centroamérica un año antes.
-
EEUU concede TPS a los ucranianos por 18 meses
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció este jueves que se le otorgará un estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los ciudadanos ucranianos que se encuentren en Estados Unidos.
-
Más de 40 senadores piden a Biden un TPS para ucranianos
En su carta al presidente Biden, los senadores argumentan que la guerra hace “demasiado peligroso” el regreso de ucranianos a su país de origen.
-
Más de 30 senadores piden al gobierno de Biden un nuevo TPS para centroamericanos
Los legisladores manifestaron estar “sumamente preocupados” por los problemas que afectan esa zona del continente, agravados por la pandemia de COVID-19.
-
Gobierno Biden extenderá TPS para varios países centroamericanos
El anuncio formal se hará este viernes 10 de septiembre.
-
EEUU extiende el TPS para seis países hasta diciembre de 2022
Se espera que el gobierno comunique oficialmente la prórroga hasta diciembre de 2022 este viernes.
-
EEUU extendería TPS para seis países hasta diciembre de 2022
Estados Unidos extendería por 15 meses más el Estatus de Protección Temporal para cientos de miles de inmigrantes provenientes de seis países, mientras se aguarda la decisión de la Corte Suprema sobre la cancelación de este programa. Se espera que el gobierno lo comunique este jueves o viernes
-
TPS: lo último sobre el programa de protección migratoria
Miles se benefician del programa migratorio, incluidos venezolanos.
-
Extienden plazo de inscripción del TPS para venezolanos y otros beneficiarios
Originalmente, el plazo de inscripción era de 180 días y el mismo fue extendido a 18 meses.
-
Biden alienta a demócratas a incluir pautas migratorias en el paquete presupuestal
Los demócratas buscan un camino a la ciudadanía para dreamers, tepesianos, trabajadores agrícolas, y los trabajadores esenciales.
-
Inmigrantes exigen al Congreso la ciudadanía para miles de indocumentados
Estos incluyen a los trabajadores esenciales, los “dreamers” y los beneficiarios del TPS, entre otros grupos.