¿Cómo pagar los préstamos estudiantiles? Esa es la pregunta que muchos nos hacemos. En Estados Unidos una persona promedio termina su educación superior con una deuda de casi $30,000.
Bajo el plan del presidente Joe Biden 43 millones de personas esperaban que les perdonaran hasta $20,000 en deuda estudantil. Sin embargo, al cancelar la deuda el gobierno perdería unos $400 mil millones en prestamos estudiantiles.
Según datos de la Casa Blanca, en Texas unas 3.8 millones de personas aún deben sus prestamos estudiantiles. La deuda supera los $127 mil millones.
Por otro lado, unas 1.4 millones de personas solicitaron y fueron aprobadas para el alivio de la deuda de préstamos estudiantiles, pero ahora han quedado en el limbo.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo McAllen aquí.
Según la asociación americana de mujeres universitarias, la deuda promedio entre mujeres hispanas es de $27,029, mientras que para los hombres es de $27,452.
Los intereses comenzarán a acumularse el 1 de septiembre de 2023. El departamento de Educación les dará un plazo del 1 de octubre del 2023 hasta el 30 de septiembre del 2024. Durante este tiempo se acumularán intereses, pero su crédito no se verá afectado por falta de pago…
Expertos sugieren no esperar hasta octubre para comenzar a pagar. Pero, ¿cuáles opciones ofrece el gobierno federal?
Estos son los tipos de planes de pago
- plan de pago estándar (cantidad fija)
- plan de pago graduado (pagos son más bajos)
- plan de pagos basado en sus ingresos
- consolidar sus préstamos federales
- fuente: studentaid.Gov
En algunos de estos planes de pago, la mensualidad es más baja al principio y luego aumenta, generalmente cada dos años. Si elige un plan estándar podría terminar de pagar su deuda en 10 años.
Los prestatarios que deseen reducir sus pagos mensuales deben asegurarse de visitar la página de internet student aid.Gov para explorar las opciones de planes de pago.