Durante la temporada de huracanes escuchamos a los meteorólogos hablar de la marejada ciclónica y advertir a la comunidad que se mantenga atenta a las condiciones del tiempo por una sencilla razón, es peligrosa y potencialmente mortal.
¿Pero qué es la marejada ciclónica? Los expertos en las condiciones del tiempo la definen como un aumento anormal del agua del mar causado principalmente por los vientos de una tormenta tropical o huracán. Además, afecta primordialmente a las comunidades que viven muy carca de la costa.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo McAllen aquí.
Hay varios factores que contribuyen a la marejada ciclónica. Uno de ellos es la intensidad del sistema, pues juega un papel importante. Una tormenta o huracán con vientos más elevados generará una marejada ciclónica más alta. La velocidad de traslación también es un factor al determinar la intensidad de la marejada ciclónica ya que en algunos casos entre más rápido se vaya moviendo más significativa será la marejada.
Un huracán difiere en intensidad debido a la velocidad de los vientos basados en la escala Saffir Simpson. Un huracán categoría 5 tiene vientos de 157 mph o más. Esta intensidad podría producir una marejada ciclónica catastrófica y mortal. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología en Miami Florida, el huracán Keys de 1935 y Andrew de 1992 tocaron tierra en el sur del estado como huracanes categoría cinco.
Según el Servicio Nacional de Meteorología, la marejada ciclónica es históricamente la causa principal de muertes relacionadas con huracanes en los Estados Unidos.
Las marejadas ciclónicas varían dependiendo del sistema tropical y no todas son iguales. Un sistema más débil podría generar una marejada ciclónica más elevada que un sistema más fuerte. Algunos ejemplos según el Centro Nacional de Huracanes incluyen, el huracán categoría 2 que al tocar tierra en Texas, produjo una marejada ciclónica de 20 pies. Adicionalmente, el huracán categoría 4 Charly al tocar tierra en Florida, produjo una marejada ciclónica de 6 a 8 pies.
Determinar su riesgo es de suma importancia si su vivienda está ubicada cerca de la costa. Tener un plan de evacuación e implementarlo al momento de que las autoridades lo indiquen podrían salvar su vida y la de su familia.