FRONTERA CON MÉXICO

Experto explica qué significa la llegada de más soldados de México a frontera

Telemundo

La llegada de más soldados a la frontera entre México y Estados Unidos ya es un hecho y experto explica qué representa esto en materia de seguridad para la región.

La primera contingencia de los 10 mil soldados de la Guardia Nacional llegó a la frontera norte de México como resultado del acuerdo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, quienes acordaron trabajar por la seguridad de ambos países. Pero según expertos esta acción no ayudará en nada.

"Aquí al sur de nosotros hay militares por todas partes y Guardia Nacional en particular. La Guardia Nacional se la pasa dando vueltas, se estacionan frente a los do en los Oxxo comiendo hot dogs y se esconden de los carteles. Evitan las confrontaciones", afirma Ildefonso Ortiz.

El despliegue militar ocurrió a días del acuerdo entre ambos mandatarios, en el que se acordó que Estados Unidos retrasaría la imposición de aranceles a México, mientras que la presidenta de ese país enviaría a la Guardia Nacional para combatir el tráfico de fentanilo.

"Esto no es más que un intento de tratar de complacer a Trump. Tratar de disminuir el castigo económico que se viene para México", añade Ortiz.

Los juicios a funcionarios mexicanos en Estados Unidos ha generado que el gobierno estadunidense busque ser más enérgico, de acuerdo al experto.

"Hay un gobierno estadunidense que está poniendo demasiada presión en el tema. Incluso ya clasificó a los carteles como grupos terroristas y eso abre la puerta a todo un tipo de situación nueva que nunca hemos visto antes", explica Ortiz.

La llegada de militares se espera que ayude a desactivar las minas terrestres que ya han cobrado la vida de inocentes en los últimos días en Tamaulipas.

Contáctanos