Reportajes Especiales

Arroyo Terminals: su presunta relación con el narco en México y el huachicol

Telemundo

Los dueños de la empresa Arroyo Terminals, en la Ciudad de Río Hondo, enfrentan uno de los casos de contrabando de petróleo más grandes registrados entre México y Estados Unidos.

Aquí una explicación de cómo este caso presuntamente se relaciona al narco en México y cómo el huachicol es una poderosa arma económica para los carteles.

Noticias Texas 24/7 en Telemundo 40.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Para especialistas en temas de seguridad este tipo de golpes será más común en los próximos años, pues la administración Trump está emprendiendo una guerra no declarada contra el narco por todas las vías posibles.

En abril autoridades federales llegaron a las instalaciones de Arroyo Terminals, en la Ciudad de Río Hondo, para catear y llevarse vehículos y camiones de la empresa propiedad de James Lael Jensen.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Fue el 23 del mismo mes que él, su esposa Kelly Anne, y sus hijos Maxwell y Zachary fueron arrestados en su mansión de Utah acusados de colaborar con grupos criminales mexicanos para introducir ilegalmente crudo robado a territorio Texano.

En su primera aparición en la corte en Brownsville el abogado de la familia limitó sus comentarios. "No sé qué pensar sobre esas acusaciones. Tendré que esperar a la etapa de descubrimiento de evidencia", dijo el abogado de la familia Jensen.

De acuerdo con la acusación federal, el crudo era extraído de manera ilegal en México y transportado a través de miles de envíos, con documentos falsos. El crudo era almacenado en Río Hondo y de ahí comercializado ilegalmente. Una especie de huachicol fiscal, un crimen que según un experto es bastante común en México.

"Los volúmenes de huachicol importantes en México son los que se obtienen desde las propias refinerías con manejo corrupto de los inventarios por parte del sindicato de Pemex y de las autoridades en materia de seguridad", explica David Saucedo, experto en seguridad nacional.

El equipo con el que se contaba en la empresa Arroyo Terminals podía transportar hasta 30 mil barriles de crudo. Pero en los documentos se describía como residuos de lubricantes o destilados.

Para Leo Silva, exinvestigador de la DEA; este caso sería la punta del iceberg. “Es el principio de yo veo en el futuro muchos casos de igual nivel o a lo mejor hay organizaciones más chicas”, añade.

Y no todo concluye ahí, según documentos de la corte los pagos por este crudo iban dirigidos a empresas mexicanas que posteriormente se descubrió se trataba del mismo crimen organizado, incluyendo al cartel Jalisco Nueva Generación. Y es que este tipo de contrabando es una fuente de ingresos para el crimen organizado, diversificando sus actividades más allá del narcotráfico.

"La comercialización de drogas sigue siendo la principal actividad criminal de los cárteles de la droga. Pero mediante el huachicol, secuestro, la extorsión, obtienen recursos adicionales con los cuales pueden financiar las guerras de cárteles, pagar las autoridades o pagar las nóminas del personal que tiene a su servicio", afirma Saucedo.

Los Jensen enfrentan cinco cargos federales por contrabando y lavado de dinero. La fiscalía busca recuperar hasta 300 millones de dólares en activos y pudieran enfrentar penas de hasta 20 años en prisión.

"La estrategia de la DEA ha sido atacar lo financiero de las organizaciones narcotraficantes y sí, es una estrategia que hemos tenido y se está ejecutando de una forma pues muy efectiva", dice Silva.

El caso podría sentar un precedente en cómo Estados Unidos enfrenta el robo de hidrocarburos provenientes de México. Al menos tres integrantes han logrado pagar la fianza con depósitos que van desde los 10 mil hasta los 75 mil dólares.

Entre las condiciones de su libertad condicional, el juez solo ha permitido a la familia de Utah viajar al sur de Texas para sus citas en corte y al oeste de Texas para reunirse con sus abogados. La próxima audiencia pudiera registrarse en el mes de julio.

Contáctanos